El desplazamiento del consumo cultural hacia el elitismo ha ido creando espacios de ignominia y desdén allí donde los públicos masivos se abrevan.
Publicado el 10-09-2013
(Versión íntegra)
Publicado el 22-03-2013
La paranoia comunista. (La cigarra, la hormiga y Marx). A los que hayan leído hasta aquí no puedo despedirlos sin regalarles una anécdota que me ocurrió con un buen amigo comunista.
Publicado el 20-03-2013
El advenedizo y el robot (A este juego podemos jugar todos). Este hábito de perorar sobre la improcedencia ideológica de una película es como hacerse trampas al solitario.
Publicado el 19-03-2013
Cine de derechas (Qué pequeños se ven los pobres desde mi ático). Para demostrar la falacia ideológica voy a explicar algunos casos de conservadurismo autoindulgente.
Publicado el 17-03-2013
Hechos probados (Donde dije Diego pone otra cosa). Argo es una cinta divertida y emocionante, claramente progresista.
Publicado el 15-03-2013
Los escritos de la acusación (Affleck y las esvásticas). Los pecados ideológicos de Argo son visión maquillada de la CIA, tomar partido por EE.UU. y final feliz.
Publicado el 13-03-2013
Esta es una serie de 6 artículos, 6 (o uno dividido en seis partes) sobre los argumentos ideológicos aplicados a la cultura, y que se inspira en la reacción tras el Oscar a Argo.
Publicado el 12-03-2013
Esta aversión mía a la hechicería nunca me ha impedido disfrutar de los llamados productos culturales, los simples y los sofisticados. No así, de los codificados.
Publicado el 20-02-2013
OJO, SPOILER. Amour, de Michael Haneke, es seguramente una de las mejores películas de 2012. O la mejor. Y sin embargo, no lo es gracias a su director sino a pesar suyo.
Publicado el 15-01-2013
Cedro celebra un concurso nacional de trabajos escolares sin “corta y pega”. Apostaría doble contra sencillo a que ustedes dirán que está bien...
Publicado el 07-06-2012
A continuación se detalla una guía fácil de cómo hacer una columna de opinión para ganarse un aplauso fácil del respetable.
Publicado el 19-12-2011
Uno malicia el motivo del encierro del ganador. El candidato rival decía que había un programa oculto. ¿Y si no lo había?
Publicado el 01-12-2011
Las vanguardias inventadas por nuestros abuelos han destruido las artes. Pero proponen reflexiones..., je.
Publicado el 23-06-2011
Uno de los rasgos más inquietantes del pensamiento arrojado por las dos anteriores generaciones es el ludismo.
Publicado el 15-06-2011
Vivir fuera del tiempo da cosica. Es un poco como de vergüenza ajena. Y la semana pasada pusimos una pica en Flandes gracias a la Academia de Historia.
Publicado el 08-06-2011
Páginas: 1